Melatonina
Los niveles más altos de melatonina se observan por la noche y se deben a una producción intensiva por parte de la glándula pineal durante el sueño.
En la edad adulta, se produce un declive lento pero progresivo. A los 80 años, una persona tiene una caída del 70-80% en el nivel de melatonina en la sangre durante la noche en comparación con un adulto joven.
-La melatonina induce el sueño. Acorta el tiempo para conciliar el sueño, pero tiene poco o ningún efecto sobre las fases de sueño profundo.
-Actúa como antiespasmódico del tracto intestinal, relajándolo cuando está contraído y tenso.
-Protege contra los radicales libres por su propiedad antioxidante, posiblemente ralentizando el proceso de envejecimiento y la aparición de diversas enfermedades relacionadas con la edad.
-Ayuda a marcar el ritmo de los ritmos circadianos, como los ciclos de sueño-vigilia, temperatura y hormonas. (Su acción sobre los ritmos circadianos es menos poderosa que la de la luz solar y la actividad, pero sin embargo lo suficientemente significativa como para explicar los efectos benéficos de los suplementos de melatonina contra el jet lag).
-Puede aumentar los niveles séricos de la hormona del crecimiento
-Puede aumentar los niveles serios de las hormonas tiroideas (al aumentar la conversión de la hormona tiroidea poco activa T 4 en la hormona tiroidea activa T3)
-Calma la actividad excesiva de cortisol.